- Roldán
- Históricamente, Roldán (también llamado Rolando) fue el Prefecto de la Marca de Bretaña, comandante de los francos al servicio de Carlomagno que fue muerto en la Batalla de Roncesvalles por los vascos el 15 de agosto de 778 d.C.
Roldán, era sobrino de Carlomagno (hijo de Doña Gisela de Francia, hermana de Carlomagno)
La leyenda ha bordado su historia en el relato épico del noble cristiano muerto por fuerzas islámicas, que forma parte de la temática de la Francia medieval. El acontecer de Roldán se narra en el Cantar de Roldán, poema cuya fecha exacta de composición no se ha determinado aún, aunque se ha convenido en que fue entre el 1086 y el 1104. Allí, Roldán es armado con un cuerno y una espada llamada Durandarte. En el cantar puede vislumbrarse una notable propaganda hacia el cristianismo de las cruzadas, mostrándose la postura de la época, que el cristianismo es la verdad y el islam es el error. Puede descubrirse también ciertas intertextualidades entre la obra y la biblia, comparando, por ejemplo, la muerte santa de Roldán con el martirio de Cristo. Véase en Orlando la historia posterior del personaje en verso italiano, que lleva a la épica Orlando furioso, de Ludovico Ariosto.
* * *
————————(Roland)► Héroe caballeresco, uno de los doce pares de Carlomagno, al que acompañó en su expedición a España; murió en Roncesvalles. El Cantar de Roldán, el más notable de los cantares de gesta franceses, surgido a principios del s. XII, revivió el recuerdo de aquella oscura acción de guerra. Roldán pasó a ser una de las figuras legendarias más famosas del Medievo.
Enciclopedia Universal. 2012.